Es mejor quedarse o irse durante una reforma
Es importante que tomes en cuenta algunos aspectos para que el proceso sea lo más llevadero posible. Aquí te presentamos algunos consejos que puedes seguir para hacer frente a una reforma en casa.
Invalid Date1 min read


Considera la posibilidad de mudarte temporalmente: Si se trata de una reforma integral, es recomendable que te mudes temporalmente a otra vivienda. De esta manera, evitarás las molestias que ocasionan las obras, como ruidos, ausencia de limpieza e intimidad, cortes de agua y luz, presencia de materiales peligrosos, entre otros. Si la reforma es parcial y se ven afectados los espacios esenciales como la cocina y el baño, recomendamos no quedarse en casa, y aún más si vives con tu familia.
Prepara una infraestructura mínima: Si decides quedarte en casa durante la reforma, es importante que dispongas de una infraestructura mínima. Asegúrate de tener un baño operativo y un espacio para dormir y guardar tus pertenencias sin que entorpezcan la obra. Si no dispones de una cocina operativa, siempre tendrás la opción de ir a comer fuera. Para evitar el estrés y la frustración, tendrás que concienciarte de que la rutina y el orden se van a trastocar.
Mantén una comunicación fluida con los profesionales: Si estás contratando a profesionales para realizar la reforma, es importante que mantengas una comunicación fluida con ellos. Asegúrate de que estén al tanto de tus necesidades y preferencias, y de que te informen sobre el proceso y los horarios de trabajo. De esta manera, podrás minimizar las molestias y asegurarte de que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente.
Mantén una actitud positiva: Aunque las obras pueden ser molestas y estresantes, es importante que mantengas una actitud positiva durante el proceso. Recuerda que se trata de una inversión en tu hogar y que los resultados valdrán la pena. Además, puedes aprovechar la oportunidad para hacer cambios en la decoración o en la distribución de los espacios.